jueves, 24 de enero de 2013

Insecto Palo: Cosas que No Sabías.

Introducción:

Primero que nada hay que aclarar que es un insecto.

Los insectos son animales invertebrados con un par de antenas y 6 patas.


Empecemos




1- El insecto palo es el más largo de todos los insectos.

2- Se consideró extinto en 1920 tras una plaga de ratas y otros factores.

3- Ponen huevos iguales a las semillas de las plantas.

4- Son de color de la rama donde posan, si tienen alas entonces (normalmente) parecen hojas.

5- Todos son herbívoros.

6- Este insecto usa la autotomía.

7- Las hembras de esta especie son más largas que los machos, llegando a medir hasta 56,7 cm.

http://www.sabiask.com/sabiasque/animales/insecto-palo.html

http://seguroqueno.blogspot.mx/2010/05/el-insecto-palo-de-la-isla-de-lord-howe.html

http://zoouniverso.blogspot.mx/2011/07/curiosidades-del-insecto-palo.html

https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=insecto+de+palo+huevos&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&ion=1&biw=1024&bih=505&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=tcsBUc_GLKTk2AXig4EQ

http://lema.rae.es/drae/?val=insecto

http://es.wikipedia.org/wiki/Insecta

http://es.wikipedia.org/wiki/Phasmatodea

jueves, 17 de enero de 2013

Mariposa Monarca: Cosas Qué No Sabías

Cosas que probablemente no sabías sobre la mariposa monarca.



1- Este insecto, además de su gran belleza, se caracteriza por su resistencia y longevidad, pues mientras otras especies de mariposas tienen un ciclo vital de 24 días, la monarca llega a vivir hasta nueve meses, es decir, 12 veces más.

2- La mariposa monarca es capaz de volar incluso sobre el mar, desafiando vientos como los alisios, hasta su santuario invernal en el Centro de México y de vuelta a Canadá y Estados Unidos.


3- La zona de la Mariposa Monarca abarca territorio michoacano en un 70% y 30% en el Estado de México, Los principales santuarios receptores de turismo son el Rosario, Minicipio de Ocampo y Sierra Chincua, municipio de Angangueo.



4-Los santuarios de las Mariposas Monarcas en México han sido reconocidas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad


Para saber más visiten:

http://vidayestilo.terra.com.mx/turismo/10-cosas-que-no-sabias-sobre-las-mariposas-monarcas,aaa5d7c86d8c3310VgnVCM10000098f154d0RCRD.html

Más Fuentes:

http://www.taringa.net/posts/info/12355418/_Que-sabes-de-las-mariposas_-_20-tips_.html

http://cuentame.inegi.org.mx/sabiasque/mariposas.aspx?tema=S

http://es.wikipedia.org/wiki/Danaus_plexippus

http://mariposamonarca.semarnat.gob.mx/